Cía. Teatro del Temple
Lugar: TEATRO LICEO
Hora: 20:00 h
Entrada: 12, 16 y 20 €
Duración aproximada: 1 h 30’
Coorganizador Platea
Escrita en 1932, Bodas de sangre se basa en un suceso real acaecido en Almería en 1928. Todo empezó con una boda a la que la novia no acudió. Poco después se encontró el cadáver de uno de sus primos y muy cerca de ahí apareció ella, con el vestido desgarrado. Lorca, admirado por cómo la vida nos brinda nuevos dramas de un modo inesperado, teje una obra en la que se dan cita las pasiones que nos hacen humanos, desde el amor hasta el sufrimiento, la venganza, el miedo y el odio. El resultado es una sobrecogedora tragedia que da forma a una idea lorquiana: a sus personajes se les tienen que ver «los huesos y la sangre». Intérpretes: Félix Martín, Jacobo Castanera, Irene Alquézar, Claudia Siba, Minerva Arbués, Alberto Pérez Paz y Alba Gallego Méndez. Autor: Federico García Lorca.
Dirección: Carlos Martín.
Réquiem de Mozart
Lugar: CAEM
Hora: 20:00 h
Entrada: 12, 16 y 20 €
El Réquiem de Mozart está rodeado de misterio e intriga, lo que lo convierte en una obra tan fascinante como la propia música. En 1791, mientras trabajaba en La flauta mágica, Mozart recibió un encargo anónimo para componer una misa de difuntos. A finales de ese año, aunque gravemente enfermo, Mozart comenzó a trabajar en ello, pero solo llegó hasta el Lacrimosa. Falleció el 5 de diciembre, a los 36 años, y su esposa, Constanze, pidió a Franz Xaver Süssmayr, alumno y colaborador, que completara la obra. Desde entonces ha habido varios intentos de reconstrucción, siendo el más reciente el publicado en 2024 por Howard Arman, que será el que presentará la Orquesta Clásica del Teatro Liceo en este concierto. El programa también incluye el motete Ave Verum Corpus y una fuga de El clave bien temperado de Bach, que transcribió el propio Mozart para orquesta. Orquesta Clásica del Teatro Liceo: Alfonso Sebastián, director. Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca: Bernardo García-Bernalt, director. Cristina Teijeiro, soprano; Marta Infante, alto; Ariel Hernández Roque, tenor y Jesús García Aréjula, bajo.