fbpx

Turismo de Salamanca. Portal Oficial

Instagram Facebook Twitter YouTube Flickr Feed
A- A A+
Está aquí: Inicio Agenda

Calendario de eventos

Eventos para Sábado, 02 Diciembre 2023
13:00 - 23:59

Tuna Universitaria de Salamanca
Homenaje a Tomás Bretón (1850-1923)
Lugar: Plaza de Bretón (junto a la escultura)
Hora: 13:00 h
Entrada libre hasta completar el aforo

El 2 de diciembre de 1923 fallecía el músico y compositor salmantino Tomás Bretón. Con motivo del centenario de su muerte, el Ayuntamiento y la Tuna Universitaria de Salamanca le rendirán homenaje junto al busto ubicado en la Plaza de Bretón con una ofrenda floral y con la interpretación del pasacalle de su ópera La Dolores (1895).

21:00 - 23:59

Lugar: TEATRO LICEO
Hora: 21:00 h
Entrada: 12, 16 y 20 €
Duración aproximada: 1 h 30’
Red de Teatros de Castilla y León

Intérpretes: Carmelo Gómez y Miguel Hermoso

Un grito contra la violencia de las guerras es la línea maestra de la novela de Miguel Delibes Las guerras de nuestros antepasados, publicada en 1975. Desde el nombre del protagonista, Pacífico, hasta el final terrible de la obra, el autor vallisoletano defendió a lo largo de sus páginas la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida. Autor: Miguel Delibes. Dirección: Claudio Tolcachir. Adaptación teatral: Eduardo Galán.

21:00 - 23:59

Cía. Lunática Producciones
Centro de Producción Teatral (CPT)
Ciclo EscenAquí
Estreno absoluto
Lugar: CAEM (Sala B)
Hora: 21:00 h
Entrada: 10 €
Duración aproximada: 1 h 30’

La pandemia de COVID 19 ha sido un cataclismo que marcará durante años nuestras sociedades. El aislamiento la incomunicación se hicieron patentes para toda la sociedad de un modo traumático. Gran parte de la población se cuestionó el modo en que nos comunicamos y relacionamos. Las redes sociales y la tecnología fueron un refugio para estar en contacto con el resto, pero, a la vez, mostraron sus limitaciones: el canal digital conduce a una comunicación deshumanizada, en la que la respuesta no es inmediata ni espontánea. No nos comunicamos, emitimos discursos y nos quedamos ensimismados frente a la pantalla esperando respuesta, cuya ausencia nos provoca frustración. En Ío, estos temas conforman el conflicto central del personaje protagonista. A través de una fábula de ciencia-ficción, nos plantea la historia de la teniente González, aislada en una nave espacial en medio de la nada sin posibilidad de comunicarse con la Tierra. González se enfrenta a su pasado, su infancia en un pueblo de Castilla, su renuncia a la familia y a la amistad con el único objetivo de alcanzar el éxito profesional y cómo ese aislamiento le conduce a un callejón sin salida. Intérprete: Elvira Rivas. Dramaturgia y dirección: Héctor Toledo.