• La APP ha sido reconocida por AMETIC como la mejor reinvención de la oferta turística de un destino con uso intensivo de la tecnología digital, gracias a la tecnología GMARKET y GROUPSYNC
• Las nuevas funcionalidades mejoran la calidad de la experiencia de los viajeros conectando el patrimonio y la cultura con servicios turísticos
• A lo largo del pasado mes llegaron a nuestra ciudad 38.438 viajeros según los datos recogidos en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística
• Los aperitivos, conservas y guisos de la abuela son protagonistas este mes, de la mano de las marcas Valdelicias y Patatas Fritas Fátima y los restaurantes Doze y Tapas 3.0 a través de sesiones de videocooking
• Con un importe de 96.000 euros, el consistorio subvencionará la colocación de elementos de protección en las escuelas, recogidas en la Guía de Medidas Covid-FREE, elaborada por la marca Salamanca, Ciudad del Español
• Asimismo, subvencionará con 100.000 euros, entre 2020 y 2021, las acciones dirigidas a la promoción del turismo idiomático en Salamanca, y se compromete a informar puntualmente a las escuelas de todas las líneas de ayudas municipales a las que puedan acogerse
• El alcalde de Salamanca subraya que el gobierno municipal no está dispuesto a dejar gripar el motor de empleo y de riqueza que representan las Escuelas de Español para la ciudad
• Las actividades programadas por la concejalía de Cultura, a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, se podrán disfrutar a través de: www.ciudaddecultura.org; www.aytosalamanca.es y el canal de Youtube del Ayuntamiento: www.youtube.user/aytosala
• Incluye dos nuevas funcionalidades que permitirán adaptarnos e ir normalizando los usos turísticos en la ciudad tras la pandemia COVID-19 a través de un innovador sistema de audio para grupos guiados y utilizando las funciones de medición y ubicación para detectar posibles aglomeraciones
• Salamanca, con esta app, se mantiene a la cabeza de los destinos culturales de interior en lo que respecta a tecnología, promoción dinámica del sector turístico y en la implantación de soluciones de confianza para la nueva normalidad posCOVID
Salamanca cuenta desde hoy con el nuevo tour virtual de la ciudad de día Salamanca360 (https://salamanca360.com/ ). Este recorrido virtual diurno permite disfrutar de 17 espacios de la ciudad a través de fotografías 360x180 en alta resolución, de una alta calidad gráfica, que han sido realizadas por el fotógrafo salmantino Jose Ángel Barbero.
Se trata de imágenes únicas e irrepetibles, realizadas durante el confinamiento, en las que se puede contemplar el patrimonio de la ciudad sin gente y sin vehículos. Los espacios que forman parte de este recorrido son: la Plaza Mayor, la Plaza del Corrillo, la Plaza de San Benito, la calle Compañía, el entorno Casa de las Conchas, la Plaza de San Isidro, el Patio de Escuelas, Calderón de la Barca, la Plaza de los Leones, la Plaza de Anaya, el Convento de San Esteban, la Plaza de Sexmeros, los soportales de San Antón, la Plaza de Monterey, la calle Bordadores, las Úrsulas y el Puente Romano.
El concejal de Turismo, Fernando Castaño ha añadido, que “el tour virtual de la Sociedad de Turismo ha sido considerado por la prensa especializada de los más logrados de España. Se ha ampliado el tour con las calles vacías, lo que sólo ha sido posible durante el confinamiento. El tour virtual de Salamanca continúa siendo un referente y una inmejorable tarjeta de presentación de las maravillas que se va a encontrar todo el que esté interesado en Salamanca”.
Salamanca360 es compatible con todos los dispositivos y con el tour virtual nocturno anterior. Se podrá ver con gafas de realidad virtual, permitiendo así disfrutar de esta experiencia también desde cualquier dispositivo y acercando a las personas con movilidad reducida las vistas de espacios a los que no pueden acceder.
El tour virtual es una destacada herramienta de promoción del destino que proporciona beneficios reales. Con esta visita virtual a la ciudad se eliminan las barreras geográficas, cualquier usuario puede realizar la visita virtualmente, las 24 horas, los 365 días del año. La transparencia y la modernidad son claves como forma de captación y fidelización de nuevos turistas. Gracias a esta herramienta, la ciudad podrá atraer a nuevos viajeros y aumentar el número de visitas, también los salmantinos podrán disfrutar de un recorrido por sus calles.
En unos meses los tours de día y de noche se fusionarán en un recorrido único. Desde su puesta en marcha hace ya diez años, el tour nocturno ha tenido una gran viralidad. El pasado mes de abril rozó las 40.000 visitas.
La nueva versión de la APP de Turismo de Salamanca cuenta con: nuevos recorridos y contenidos, mejora de las mediciones, marketing automatizado, cambio de imagen y modernización general
El concejal de Turismo, Fernando Castaño Sequeros, ha firmado un acuerdo de colaboración con las Asociaciones de Guías Oficiales de Salamanca con el fin de reactivar la actividad turística en la ciudad y dar respuesta a las consecuencias derivadas del impacto del Covid-19 en el sector turístico de la ciudad.
Turismo de Salamanca considera prioritaria la reactivación de las visitas guiadas y avanzar hacia la normalidad en la prestación de los servicios turísticos que ofrecen los diferentes colectivos de profesionales en la ciudad. Las visitas guiadas son una de las actividades esenciales en la experiencia turística, ya que permiten conocer los valores de la ciudad y sus principales recursos, al tiempo que repercuten en la promoción turística del destino.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Castaño ha señalado que “las guías turísticas de Salamanca son un ejemplo de profesionalización, de calidad y creatividad. Con mucha frecuencia, las guías de Salamanca son puestas de ejemplo. Las circunstancias actuales son adversas, pero nuestras guías serán las primeras en reinventarse y dar un servicio responsable y seguro”.
La formalización de este acuerdo de colaboración será el instrumento para la coordinación de las actuaciones de las guías oficiales con la Sociedad de Turismo, buscando en todo caso la seguridad sin una merma de la calidad del servicio.
Para asegurar que ningún turista que venga a nuestra ciudad se quede sin el servicio, la Sociedad de Turismo y las guías oficiales garantizarán la realización de las visitas programadas aunque salgan con un solo usuario, lo que supone un gran esfuerzo por ambas partes para reactivar el turismo en las condiciones tan difíciles que ha provocado el Covid-19.
Para la comercialización online de las visitas guiadas se potenciará la web www.salamancaymas.es, con el fin de facilitar su contratación sin necesidad de acudir físicamente a la Oficina de Turismo.
Otro punto de interés es la coordinación que se ha establecido con las Agencias de Viajes a fin de la comercialización de paquetes turísticos que incluyan los servicios de guías turísticos, prestación que será bonificada por la Sociedad de Turismo como medida anti Covid-19, haciendo más competitivos dichos paquetes turísticos. Asimismo, la Sociedad de Turismo continuará y ampliará en los servicios de guías que ofrece como colaboración en la organización de congresos, eventos y jornadas en las visitas de colectivos de diferentes ámbitos en nuestra ciudad.
Finalmente se establecerá una coordinación entre los propios guías y la Sociedad de Turismo, a fin de que las visitas puedan realizarse de forma ordenada y segura, con la elaboración de rutas y evitando las aglomeraciones en los espacios.
I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
C. SUBVENCIONES
C.1. Bases Reguladoras
CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO
El Ayuntamiento de Salamanca solicita la declaración del ‘Lunes de Aguas’ como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León
• El consistorio salmantino ha enviado a la administración autonómica el informe en el que se recogen los diferentes requisitos cumplidos por esta fiesta para recibir la declaración
• El Lunes de Aguas es una manifestación original de carácter festivo propia de Salamanca, con arraigo popular, con una vinculación directa con un elemento cultural gastronómico como es el hornazo típico de Salamanca y cuyas raíces se encuentran en el siglo XVI
• La declaración de una fiesta como de Interés Turístico de Castilla y León lleva consigo la inclusión en las campañas de promoción turística que se lleven a cabo por la Consejería de Cultura y Turismo