• La ladera del Cerro de San Vicente, el Cerro de San Vicente, el Pozo de Nieve, el Parque Arqueológico del Botánico y el Centro de Interpretación de las murallas salmantinas se podrán visitar desde mañana martes al próximo 17 de abril
• La distribución de invitaciones se realizará a través de la página web www.salamancaymas.es
El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha un nuevo programa de visitas guiadas a los espacios arqueológicos de la ciudad. La ladera del Cerro de San Vicente, el Cerro de San Vicente, el Pozo de Nieve, el Parque Arqueológico del Botánico y el Centro de Interpretación de las murallas salmantinas se podrán visitar los fines de semana desde el próximo sábado12 de marzo y hasta el 3 abril.
A lo largo de estas tres semanas se pondrán a disposición del público dieciséis pases por semana. Las visitas serán guiadas por arqueólogos de la ciudad que, en alguno de los casos, han participado en las propias excavaciones. La distribución de invitaciones se realizará semanalmente a través de la página web www.salamancaymas.es.
Horario de las visitas guiadas:
Ladera del Cerro de San Vicente. Sábado: 11:00, 12:30 y 18:00 horas. Domingo: 11:00 y 12:30 horas.
Cerro de San Vicente. Sábado y domingo: 10:30 y 12:30 horas.
Pozo de Nieve. Sábado: 11:00, 12:30 y 18:00 horas. Domingo: 11:00 y 12:30 horas.
Parque Arqueológico del Botánico. Sábado y domingo: 12:00 y 13:00 horas.
Centro de interpretación de las Murallas. Sábado y domingo: 17:30 y 18:30 horas.
Las visitas nocturnas a Ieronimus arrancarán , alcanzando la undécima edición de esta exitosa acción turística. Este año se adelantan al mes de febrero, en lugar de llevarse a cabo tras la celebración de la Semana Santa. Las visitas tendrán lugar los fines de semana y permitirán realizar un recorrido guiado al anochecer por el interior de las catedrales y las terrazas exteriores, ambientadas con música y luz interpretativa. Las entradas se pueden adquirir en taquilla y a través de la web www.ieronimus.es a un precio de 10 euros por persona.
Durante este mes de febrero, las visitas se llevarán a cabo todos los sábados en tres pases, a las 19:30h., 20:00h. y 21:30h, además del domingo 27 de febrero. Durante marzo, abril, mayo y junio se realizarán cuatro pases (20:15h., 20:30h., 22:15h. y 22:30h) los sábados. Además, habrá visitas excepcionalmente el domingo 1 de mayo y el viernes 24 de junio. No habrá visitas durante la celebración de la Semana Santa, del 8 al 17 de abril.
Durante los meses de julio y agosto las visitas se podrán disfrutar viernes y sábados, en seis pases desde las 20:30h, incluyendo visitas los domingos 24 de julio y 14 de agosto.
Desde septiembre y hasta final de año, las visitas nocturnas se realizarán también viernes y sábados, en cuatro pases, así como las jornadas previas a festivos y puentes: 11, 30 y 31 de octubre, 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre.
Además de estas visitas, el área de Turismo que dirige el concejal Fernando Castaño posibilita realizar visitas a la carta durante todo el año, cualquier día de la semana, en español, inglés y francés, así como visitas guiadas específicas para estudiantes de español, denominadas Ieronimus en Ñ.
Ieronimus se trata de una experiencia turística que consiste en la ascensión a las torres de la Catedral de Salamanca: la Torre Mocha y la Torre de Campanas, un lugar privilegiado para divisar la ciudad de Salamanca así como descubrir la Catedral desde un perspectiva diferente.
Desde las torres se pueden divisar los templos de Santa María de la Sede –Catedral Vieja– desde la Sala del Alcaide, y Nuestra Señora de la Asunción –la Catedral Nueva– desde su balaustrada. El recorrido permite pasear por los tejados de la catedral. A través de una pasarela ubicada entre los dos templos se puede prácticamente acariciar la Torre del Gallo. La ascensión se realiza por el interior del templo a través de pasadizos y escaleras de tramos cortos. Dispone de varias salas con zonas de descanso, información, audiovisuales y vitrinas con objetos y documentos provenientes del archivo catedralicio.
La subida a Ieronimus es una experiencia única. Una forma diferente de disfrutar del patrimonio de Salamanca.
• Los viajeros nacionales registrados el pasado mes marcan también un incremento del 4’28% respecto al mismo periodo de pre-pandemia
• Dotado con 4.936.000 euros, a ejecutar en tres años, será financiado a partes iguales entre el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Secretaría de Estado de Turismo, ejecutar en tres años
• Más de 150 personas de diferentes colectivos y asociaciones locales que trabajan con personas con discapacidad participan estos días en la actividad que se prolongará hasta el próximo 31 de marzo y para la que aún se pueden solicitar visitas programadas
• Las ayudas aprobadas suponen un total de 410.932 euros a distribuir entre los establecimientos hoteleros de forma proporcional a su superficie y número de habitaciones
La Tienda de Turismo de Salamanca ha renovado su tienda virtual con un nuevo diseño más moderno, claro y funcional. Esta plataforma online es más dinámica y ha sido mejorada para que los usuarios puedan comprar productos promocionales del destino Salamanca a través de la dirección https://www.latiendadeturismodesalamanca.es/es
El lunes 15 de marzo dará comienzo una nueva edición del programa de visitas gratuitas ‘Paseos por Salamanca’. En esta nueva edición, los paseos están dedicados a la celebración del Año Jacobeo y ofrecerán tres rutas diferentes por los monumentos salmantinos vinculados a la Vía de la Plata; Santiago de Compostela y la familia Fonseca y la época de la repoblación.
Las visitas se realizarán con todas las medidas de seguridad en grupos reducidos, por ello se ha aumentado el número de pases ofreciendo seis visitas al día (dos por recorrido) llegando a organizar alrededor de 80 a lo largo del mes.
Los tres recorridos de estos paseos se realizarán de lunes a viernes (del 15 al 31 de marzo), con salida desde la Oficina de Información Turística de Salamanca, en la Plaza Mayor, a las 12:00h. y 17:00h.
Los interesados deben inscribirse previamente en la web www.salamancaymas.es o en la Oficina de Información Turística de Salamanca. Para las personas con diversidad funcional se ofrecen visitas a la carta bajo demanda.
Recorridos
-Vía de la Plata. Recorrido: Plaza Mayor, Rúa, Casa de las Conchas, Catedral, Puente Romano, Iglesia de Santísima Trinidad (Iglesia Vieja del Arrabal).
-Las huellas de la familia de los Fonseca en Salamanca. Recorrido: Plaza Mayor, Palacio de Monterrey, Convento de las Úrsulas, Iglesia de Vera Cruz, Capilla V.O.T. San Francisco, Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
-Las órdenes militares y la repoblación de la ciudad. Recorrido: Plaza Mayor, Iglesia de San Julián, Iglesia de Sancti Spíritus, Iglesia de San Cristóbal, Museo de Pintura Medieval de Santa Clara, Torre del Clavero, Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, Colegio de Calatrava.
Con la puesta en valor de estos lugares, la Sociedad de Turismo espera, una vez más, conseguir la revalorización del patrimonio, ampliando el conocimiento de la ciudad a través de diferentes lecturas, en las que el patrimonio como elemento de identidad de la población local adquiere un papel relevante.
Bajo el lema ‘El mejor vendedor de la ciudad eres tú’, estas visitas pretenden dar a conocer a la población local la evolución de la ciudad a lo largo de los avatares históricos, de sus calles y urbanismo, para que se familiaricen con sus personajes y paisajes.