La visita al parque arqueológico del Cerro de San Vicente plantea un viaje en el tiempo a través de la historia de Salamanca en busca de su origen. Este enclave acoge los restos del primer poblado estable de la ciudad, en la Edad del Hierro, acercándonos a la vida de sus antiguos habitantes. El recorrido permite descubrir dónde, cuándo y por qué surgió la ciudad, rodeados por los espectaculares restos del poblado y guiados por arqueólogos que participaron en la recuperación de los restos.
Podremos caminar el cerro, que desde su posición privilegiada ofrece una magnífica panorámica del entorno, en cuya plataforma superior se ha habilitado un espacio de 400m2 para mostrar los restos exhumados en las excavaciones arqueológicas realizadas en este yacimiento, que corresponden a una porción del poblado asentado en el Cerro de San Vicente entre los siglos VII y IV a.C.
Hasta el 28 de agosto, las visitas se realizan los sábados, a las 20'00h y los domingos a las 11'00h.
La duración de las visitas es de 2 horas. Los interesados deben acudir a la Oficina de Información Turística de Salamanca (en Plaza Mayor) para inscribirse.
http://www.salamanca.es/cerro/