fbpx

Turismo de Salamanca. Portal Oficial

Web App Instagram Facebook Twitter YouTube Flickr Feed
A- A A+
Could not play video.
There was a problem trying to load the video.
Error code: html5_video:4
Está aquí: Inicio Noticias Diez establecimientos de ocio de calidad conforman la base de Salamanca de Noche

Diez establecimientos de ocio de calidad conforman la base de Salamanca de Noche

La concejala de Salud Pública y Consumo, Mª José Fresnadillo y el concejal de Turismo, Julio López Revuelta, acompañados por César Domínguez, Vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca y Vicente Pizcueta, Presidente de la ONG Controla Club, han presentado  el Circuito de Ocio de Calidad de Salamanca, destinado a promover el compromiso del sector hostelero para la promoción de un ocio seguro, saludable y de calidad.

Este proyecto, que fue anunciado en la pasada edición de Intur como una de las iniciativas desarrolladas bajo la marca Salamanca de Noche, se enmarca dentro de los objetivos del Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero “Servicio Responsable”, suscrito por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas y la Federación Española de Hostelería.

Tal y como han explicado los responsables del sector hostelero, la implantación del programa “Servicio Responsable” mediante la creación de Circuitos de Ocio de Calidad, supone una oportunidad para abordar la compleja transversalidad del ocio como actividad social y económica, con conexiones con diversas facetas de las actuaciones de las administraciones y, especialmente, de los ayuntamientos. Este aspecto ha motivado la participación conjunta de la Concejalía de Salud Pública y Consumo y la Concejalía de Turismo para la implantación del

programa en Salamanca, contando con la participación de otros organismos y entidades, como la Policía Local.

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Salamanca ha participado activamente en este proceso mediante la implantación del Código de Buenas Prácticas Profesionales del Sector Hostelero, la realización de cursos especializados en la prevención de las drogodependencias, la supervisión y control de las instalaciones de los locales de ocio y la instalación de toda una señalética informativa dirigida al público de estos establecimientos.

El acto ha servido, además, para hacer entrega de los distintivos a los establecimientos que han colaborado en el proceso de implantación y de los diplomas a los empresarios y trabajadores hosteleros que han participado en un curso de formación sobre ocio de calidad y prevención de las drogodependencias en el sector hostelero.

Se trata, tal y como han explicado hoy los responsables del proyecto, de una iniciativa que sitúa a la ciudad de Salamanca a la vanguardia de este tipo de actividades destinadas a prevenir la problemática del consumo abusivo de alcohol y del consumo recreativo de drogas en los espacios de ocio y a fomentar la excelencia y la calidad en la atención a los clientes.

Además, tal y como ha destacado el concejal de Turismo, estos diez establecimientos conformarán la base de Salamanca de Noche, la nueva estrategia de promoción con la que se apuesta por el incremento de pernoctaciones en la ciudad, a través de una oferta dirigida al visitante que pernocta en Salamanca. Esta decena de locales, que ha culminado el proceso de implantación del programa, serán escenario de iniciativas culturales para dinamizar el ocio nocturno y se incorporarán a la promoción de los establecimientos turísticos de la ciudad. El edil ha destacado además, las visitas nocturnas a Ieronimus y Scala Coeli, en marcha desde el pasado fin de semana, como otra de las actividades realizadas bajo la marca Salamanca de Noche, ésta en su vertiente patrimonial.

   

Implantación del sello de calidad de ocio nocturno de Salamanca

El Circuito de Ocio de Calidad de Salamanca se ha conformado con algunos de los establecimientos hosteleros y locales de ocio más importantes de la ciudad, que han asumido y cumplido con los requisitos y protocolos establecidos en el “Código de Buenas Prácticas Profesionales” con consejos y recomendaciones sobre la dispensación responsable de alcohol,  

la protección al menor, la seguridad y control de las instalaciones de los establecimientos públicos, la capacidad de reacción del local ante situaciones de emergencia y, en general, la adecuada prestación del servicio y la atención a los clientes. Salamanca tiene, en este sentido, una larga trayectoria en la puesta en marcha de iniciativas en el campo de la prevención de las drogodependencias.

Durante el proceso de creación de los Circuitos, 23 empresarios y trabajadores de estos locales han participado en un Curso de Formación sobre temas relacionados con la prevención de las drogodependencias en hostelería y se han distribuido diversos elementos de señalización e informativos situados en lugares estratégicos de los 10 establecimientos participantes, mediante los cuales se transmiten mensajes dirigidos al público de los locales, a la vez que se hace visible el compromiso del establecimiento con cada uno de los mensajes que los componen.

Entre los locales que conforman esta primera promoción del Circuito de Ocio de Calidad de Salamanca, se encuentran: Tío Vivo, Doze, Café Corrillo, Milú, Camelot, Music Factory, La Espannola, Carmen Bar, Torero y Café El Pino.

  

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

He leído la política de protección de datos y estoy de acuerdo