fbpx

Turismo de Salamanca. Portal Oficial

Instagram Facebook Twitter YouTube Flickr Feed
A- A A+
Could not play video.
There was a problem trying to load the video.
Error code: html5_video:4
Está aquí: Inicio Salamanca María
María

María

El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha un nuevo programa de visitas guiadas a los espacios arqueológicos de la ciudad. La ladera del Cerro de San Vicente, el Cerro de San Vicente, el Pozo de Nieve, el Parque Arqueológico del Botánico y el Centro de Interpretación de las murallas salmantinas se podrán visitar los fines de semana desde el próximo sábado12 de marzo y hasta el 3 abril.
A lo largo de estas tres semanas se pondrán a disposición del público dieciséis pases por semana. Las visitas serán guiadas por arqueólogos de la ciudad que, en alguno de los casos, han participado en las propias excavaciones. La distribución de invitaciones se realizará semanalmente a través de la página web www.salamancaymas.es.
Horario de las visitas guiadas:
Ladera del Cerro de San Vicente. Sábado: 11:00, 12:30 y 18:00 horas. Domingo: 11:00 y 12:30 horas.
Cerro de San Vicente. Sábado y domingo: 10:30 y 12:30 horas.
Pozo de Nieve. Sábado: 11:00, 12:30 y 18:00 horas. Domingo: 11:00 y 12:30 horas.
Parque Arqueológico del Botánico. Sábado y domingo: 12:00 y 13:00 horas.
Centro de interpretación de las Murallas. Sábado y domingo: 17:30 y 18:30 horas.

Las visitas nocturnas a Ieronimus arrancarán , alcanzando la undécima edición de esta exitosa acción turística. Este año se adelantan al mes de febrero, en lugar de llevarse a cabo tras la celebración de la Semana Santa. Las visitas tendrán lugar los fines de semana y permitirán realizar un recorrido guiado al anochecer por el interior de las catedrales y las terrazas exteriores, ambientadas con música y luz interpretativa. Las entradas se pueden adquirir en taquilla y a través de la web www.ieronimus.es a un precio de 10 euros por persona.
Durante este mes de febrero, las visitas se llevarán a cabo todos los sábados en tres pases, a las 19:30h., 20:00h. y 21:30h, además del domingo 27 de febrero. Durante marzo, abril, mayo y junio se realizarán cuatro pases (20:15h., 20:30h., 22:15h. y 22:30h) los sábados. Además, habrá visitas excepcionalmente el domingo 1 de mayo y el viernes 24 de junio. No habrá visitas durante la celebración de la Semana Santa, del 8 al 17 de abril.
Durante los meses de julio y agosto las visitas se podrán disfrutar viernes y sábados, en seis pases desde las 20:30h, incluyendo visitas los domingos 24 de julio y 14 de agosto.
Desde septiembre y hasta final de año, las visitas nocturnas se realizarán también viernes y sábados, en cuatro pases, así como las jornadas previas a festivos y puentes: 11, 30 y 31 de octubre, 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre.
Además de estas visitas, el área de Turismo que dirige el concejal Fernando Castaño posibilita realizar visitas a la carta durante todo el año, cualquier día de la semana, en español, inglés y francés, así como visitas guiadas específicas para estudiantes de español, denominadas Ieronimus en Ñ.
Ieronimus se trata de una experiencia turística que consiste en la ascensión a las torres de la Catedral de Salamanca: la Torre Mocha y la Torre de Campanas, un lugar privilegiado para divisar la ciudad de Salamanca así como descubrir la Catedral desde un perspectiva diferente.
Desde las torres se pueden divisar los templos de Santa María de la Sede –Catedral Vieja– desde la Sala del Alcaide, y Nuestra Señora de la Asunción –la Catedral Nueva– desde su balaustrada. El recorrido permite pasear por los tejados de la catedral. A través de una pasarela ubicada entre los dos templos se puede prácticamente acariciar la Torre del Gallo. La ascensión se realiza por el interior del templo a través de pasadizos y escaleras de tramos cortos. Dispone de varias salas con zonas de descanso, información, audiovisuales y vitrinas con objetos y documentos provenientes del archivo catedralicio.
La subida a Ieronimus es una experiencia única. Una forma diferente de disfrutar del patrimonio de Salamanca.

CALENDARIO 2022
Febrero
Sábados. Pases: 19:30h., 20:00h. y 21:30h.
También 27 de febrero.

Marzo, abril, mayo y junio
Sábados. Pases. 20:15h., 20:30h., 22:15h. y 22:30h.
También 1 de mayo, 24 de junio
No habrá visitas del 8 al 17 de abril por la celebración de Semana Santa.

Julio y agosto
Viernes y sábados. Pases. 20:30h., 21:00h., 21:30h., 22:30h., 23:00h. y 23:30h.
También 24 de julio y 14 de agosto.

Septiembre, octubre, noviembre y diciembre
Viernes y sábados. Pases: 20:15h., 20:30h., 22:15h. y 22:30h.
También 11, 30 y 31 de octubre, 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre.

 

 

 

• Del 24 de diciembre al 9 de enero, el programa incluye visitas guiadas, paseos en bici, paseos por la naturaleza, dinamizaciones y propuestas en los barrios y otras destinadas al público familiar

• Las laderas del Cerro de San Vicente se incorporan con visitas guiadas en dos pases de mañana

• Incluye actividades en el Parque de los Jesuitas, con una gymkana, y los barrios del Oeste, San Vicente y Bretón

• Las invitaciones se pueden reservar desde hoy en https://salamancaymas.es/programacion-de-navidad/ salvo las actividades en la Filmoteca Regional, cuyas entradas se recogen en el propio espacio

Con el mensaje ‘Disfruta Salamanca en Navidad’, arranca hoy el programa turístico que, hasta el próximo 9 de enero, incluye una quincena de propuestas: visitas guiadas, paseos en bici, paseos por la naturaleza, dinamizaciones y propuestas en los barrios y otras destinadas al público familiar.
Este año la principal novedad de este programa navideño es la apertura al público de las laderas del Cerro de San Vicente. El espacio, situado junto a los restos de la aldea originaria de la ciudad que se desarrolló entre los siglos VII y IV a. C, se podrá recorrer en compañía de un arqueólogo que explicará importancia de este enclave y ayudará a comprender mejor los orígenes de la ciudad de Salamanca. Las visitas guiadas a la ladera del Cerro de San Vicente y el Museo serán los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre; 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 9 de enero en dos pases: a las 11:00 y a las 12:30 horas
Además, salmantinos y visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas al Cerro y Museo de San Vicente, Pozo de Nieve y Convento de San Andrés, Parque Arqueológico del Botánico y la Galería Urbana en el Barrio del Oeste.
Las visitas se completan con las puertas abiertas en el Museo de Pintura Medieval de Santa Clara, dentro su periodo de puertas abiertas, que comenzó el pasado 6 de diciembre. Esta acción en el museo del edificio de la congregación de Las Claras ha sido programada con el objetivo de dar a conocer el destacado contenido histórico-artístico del Real Convento.
El Parque de los Jesuitas se incorpora a este programa, con la propuesta ‘En búsqueda del árbol de Navidad’, una gymkana familiar en la naturaleza. Y la Ribera del Tormes y su entorno monumental serán parte del recorrido de paseos en bicicleta y visita guiada. El jardín de la Merced será, por su parte, escenario de un Paseo por la naturaleza y observando estrellas.
Entre las propuestas familiares, se podrá disfrutar de una visita guiada por el Barrio del Bretón y el Barrio de San Vicente. Salamanca Sedes Antiqua Castrorum acogerá también una dinamización familiar, y en la Filmoteca Regional de Castilla y León, los más pequeños podrán participara en el taller ‘Paisaje con luces, colores y sombras’, y el laboratorio ‘Engañando a nuestros ojos’, dirigido a todos los públicos
La nota musical del programa se disfrutará con un concierto de Navidad en la Iglesia de la Vera Cruz.

Visitas guiadas
- Cerro de San Vicente y Museo: 26 y 27 de diciembre de 2021; 2, 3 y 9 de enero de 2022. Pases: 11:00h. y 12:30h.
- Ladera del Cerro de San Vicente y Museo: 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021; 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 9 de enero de 2022. Pases: 11:00h. y 12:30h.
- Pozo de Nieve. Convento de San Andrés. 24, 26, 28 de diciembre de 2021; 2, 4 y 9 de enero de 2022. Pases: 11:00h. y 12:30h
- Parque Arqueológico del Botánico: 26, 29, 30 de diciembre 2021; 2, 5 y 9 de enero de 2022. Pases: 11:00h. y 12:30h.
- Barrio del Oeste. Galería Urbana: 26, 27 y 28 de diciembre de 2021; 2 y 4 de enero de 2022. Pases: 12:00h y 17:00h
- Puertas abiertas Museo de Pintura Medieval de Santa Clara. De martes a sábado: de 10:00h. a 14:00h. y de 16:30h. a 19:30h; Domingos y festivos: de 10:00h. a 14:00 h; Cerrado: 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
- Paseo por la naturaleza y observando las estrellas. 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre de 2021; 2, 3, 4 de enero de 2022; Pase: 17:00h. Punto de encuentro: Jardín de la Merced.
- Paseo en bicicleta y visita guiada Ribera del Tormes y entorno monumental. 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021; 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 9 de enero de 2022. Pases: 12:00h. y 16:30h. punto de encuentro: Calle Traviesa 18. * Los días 31 de diciembre y 5 de enero los pases serán sólo de mañana, 12:00h. *En caso de lluvia se suspende la actividad

Propuestas familiares
- Visita guiada familiar por el Barrio del Bretón. 26 y 30 de diciembre de 2021; 2,3 y 9 de enero de 2022. Pases: 12:00h. y 17:00h Punto de encuentro: Oficina de Información Turística, Plaza Mayor 19. Recorrido: Plaza Mayor, Plaza San Julián, Cuesta de Sancti Spiritus, Plaza de San Cristóbal, Plaza de San Román, Museo de Pintura Medieval de San Clara
- Visita guiada familiar en el Barrio de San Vicente: 26 y 29 de diciembre de 2021; 2, 8 y 7 de enero de 2022. Pases: 12:00h. y 17:00h. Punto de encuentro: Oficina de Información Turística, Plaza Mayor 19. Recorrido: Plaza Mayor, Plaza de Monterrey, Calle Las Úrsulas, Iglesia de Vera Cruz, Parque San Francisco, Calle Fonseca, Cuesta de Independencia, Calle la Vaguada.
- Parque de los Jesuitas Gymkana familiar ‘En busca del árbol de Navidad’: 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021; 2, 3, 4, 5 de enero de 2022. Pase: 12:00h. Punto de encuentro: Arco de entrada en el Paseo San Antonio.
- Salamanca Sedes Antiqua Castrorum: Dinamización familiar: De lunes a viernes de 11:00h. a 13:00h. Excepto 6 de enero de 2022
- Filmoteca Regional de Castilla y León:
o Taller dirigido a público de 5 a 10 años. ‘Paisaje con luces, colores y sombras’: 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9 de enero. De 11:00 a 13:30h. Inscripción en la Filmoteca
o Laboratorio ‘Engañando a nuestros ojos’: abierto a todos los públicos: 27, 28, 29 y 30 de diciembre, 3, 4, 5, 7 de enero. De 17:00h. a 18:30h. Inscripción en Filmoteca.

Música
- Concierto de Navidad: Iglesia de la Vera Cruz. 28 de diciembre; 20:30h Entrada libre.
Las invitaciones se podrán reservar en https://salamancaymas.es/programacion-de-navidad/, salvo las actividades en la Filmoteca Regional, cuyas entradas se recogen en el propio espacio.

Página 12 de 36