Comienza una nueva edición de las visitas guiadas al Pozo de Nieve que se extenderán a lo largo de los próximos meses, hasta el 31 de octubre.
Salmantinos y visitantes podrán descubrir a partir del próximo sábado este recurso patrimonial incorporado desde hace ya tres años a la oferta turística del fin de semana en la ciudad. Las inscripciones a las visitas guiadas gratuitas al Pozo se pueden recoger en la Oficina de Información Turística de la Plaza Mayor. Se ofrecerán tres pases los sábados, dos de mañana y uno de tarde; y dos pases la mañana del domingo.
Las visitas del 29 de febrero al 29 de marzo serán: sábados (11:00h., 12:30h. y 17:30h.) y domingos (11:00h. y 12:30h.). El horario irá variando en los meses siguientes.
De la mano de una arqueóloga, la visita incluirá un completo e interesante recorrido que se iniciará en el Pozo, para salir a los jardines, donde se podrán contemplar los Siete Picones de la Cerca; entrar en las dependencias hasta los túneles y de nuevo, para finalizar, el Pozo, visto desde abajo.
El recorrido permite descubrir uno de los monumentos más peculiares y desconocidos de la Salamanca del siglo XVIII. Junto a la Cerca Nueva de la ciudad se conservan los restos de uno de los más importantes conventos de la Salamanca renacentista, el de San Andrés, conocido como el “Escorial salmantino” por sus grandes dimensiones y adusto estilo arquitectónico, levantado en el siglo XVI por la Orden del Carmen Calzado. Fue uno de los centros conventuales más importantes de la ciudad hasta su destrucción a mediados del siglo XIX.
De él nos han llegado la capilla de la Orden Tercera del Carmen y unas pequeñas dependencias de servicio anexas al cuerpo principal consistentes en una casa de oficios con tenadas y un magnífico pozo de nieve construidos durante el siglo XVIII.
El Pozo de Nieve constituye una asombrosa construcción en la que nuestros antepasados almacenaban y conservaban la nieve que traían sobre mulos desde las Sierras de Francia y Béjar para convertirla en hielo, que luego aprovechaban para fabricar helados o sorbertes, como conservante o con fines terapéuticos.
El espectacular pozo de más de siete metros de profundidad cubierto por una bóveda de pizarra es otro de los atractivos de la visita, que permite, además, admirar parte de la antigua muralla medieval de Salamanca, las caballerizas y tenadas del convento, parte de la torre nordeste del complejo...
Las misteriosas galerías subterráneas, de origen y función inciertos, añaden también singularidad a la visita.
Los grupos deben ser reducidos, será necesario el uso del casco de protección y se recomienda calzado cómodo.
VISITAS GRATUITAS POZO DE LAS NIEVES
- Del 29 de febrero al 29 de marzo:
Sábados: 11:00h., 12:30h. y 17:30h.
Domingos: 11:00h. y 12:30h.
- Del 18 de abril al 28 de junio:
Sábados: 11:00h., 12:30h. y 18:00h.
Domingos: 11:00h. y 12:30h.
- Julio y agosto:
Sábados: 10:30h., 12:00h. y 19:00h.
Domingos: 10:30h. y 12:00h.
- Del 19 de septiembre al 31 de octubre
Sábados: 11:00h., 12:30h. y 18:00h.
Domingos: 11:00h. y 12:30h.
Visita gratuita.
Recogida semanal de pases en la Oficina de Información Turística de Salamanca.
El evento cultural ‘Sentir Charros. Jalisco-Salamanca 2020’ agrupa la cultura charra de ambos lados del Atlántico. El hermanamiento inicia su andadura para poner en valor el marco histórico-artístico y turístico de la charrería, que tiene su origen en la propia cultura de la provincia de la Salamanca y desde allí, hace más de cinco siglos, llega al estado mexicano de Jalisco a través de los colonizadores.
Los charros de Jalisco y charros de Salamanca tienen un tronco o una cultura común, por eso es el momento de desarrollar proyectos comunes de inversión económica y de promoción turística que reducen en beneficio mutuo. Sentir Charros’ trata de poner en valor el marco histórico-artístico de la cultura charra en ambos territorios, con el objetivo de mostrarla y defenderla en los ámbitos de la cultura, gastronomía, turismo y ganadería.
• El Ayuntamiento de Salamanca, bajo la marca ‘Salamanca Para Comérsela’, y la Diputación Provincial de Salamanca, con ‘Salamanca en Bandeja’, regresan a este prestigioso escaparate gastronómico
• IFEMA será, del 13 al 15 de enero, escenario de este congreso en el que veintitrés restaurantes y más de una decena de productos y marcas de garantía serán embajadores de la gastronomía y restauración de ciudad y provincia
El concejal de Turismo, Fernando Castaño, junto al diputado delegado de Turismo de la Diputación de Salamanca, Javier García Hidalgo han presentado hoy los detalles de la novena edición de Reale Madrid Fusión, que se celebrada en el madrileño IFEMA del 13 al 15 de enero y, una vez más, va a ser el escaparate gastronómico de la ciudad y provincia.
El Ayuntamiento de Salamanca, bajo la marca ‘Salamanca Para Comérsela’, y la Diputación Provincial, con ‘Salamanca en Bandeja’, vuelven a este gran escaparate gastronómico bajo el lema ‘Descubre la esencia gastronómica de Salamanca’. Un total de 23 restaurantes y más de una decena de productos será, de nuevo, embajadores de nuestra gastronomía y restauración
‘Oroviejo’, ‘Casa Paca’, ‘Tapas 3.0’, ‘Don Mauro’, ‘La Tentazión de las Tapas’, ‘La Sastrería del Mercado’, ‘Pucela’, ‘Tapas de Gonzalo’, ‘Clavel 8’, ‘Bordadores’, ‘Shake & Cook’, ‘Doze’, ‘Don Fadrique’, ‘Hispania 20’, ‘El Mesón de Gonzalo’, ‘Los Álamos Gastrolab’, ‘Castillo de Montemayor’, ‘El Alquimista’, ‘Lilicook Gastrobar’, ‘Lilicook Vermutería’, ‘Azogue Viejo’, ‘Castillo del Buen Amor’, ‘Estoril’ y ‘La Plat’a serán los embajadores de la restauración salmantina en esta XVIII edición.
Los productos gastronómicos y denominaciones de origen, de la mano de empresas de la ciudad y la provincia, también, otro de los grandes apoyos para la presencia de Salamanca en esta cita: ‘Queso Amado Charra’, ‘Soleae’, ‘Quesos de Hinojosa’, ‘Quesos Carralejos’, ‘Hornazo de Salamanca MG’, ‘La Madrileña’, ‘La Tahona Delicatessen’, ‘Pan de Ángel’, ‘Ibéricos Montellano’, ‘La Hoja del Carrasco’, ‘Simón Martín’, ‘AQ5 Sabores’, ‘Quesos Vallellano’, ‘Hergaher’, ‘El Pan Negro de Mariluz’, ‘Ternera Charra MG’, ‘IGP Lenteja de la Armuña’ y ‘Garbanzo de Pedrosillo MG’..
El stand conjunto contará, en esta edición, con una mayor superficie. Será, de nuevo, escenario para la elaboración de tapas por parte de los restaurantes participantes junto a diferentes degustaciones a cargo de las empresas participantes y zona de exposición de producto.
Como en las diecisiete ediciones anteriores, el congreso desarrollará un intenso programa en el auditorio principal, que tendrá capacidad para 1.000 congresistas. Allí tendrán lugar las ponencias de los grandes chefs nacionales e internacionales, en las que mostrarán el estado actual de las cocinas de vanguardia y las nuevas tendencias. El escenario polivalente volverá a ser otro de los grandes focos didácticos, junto a los talleres, donde los cocineros más prestigiosos del mundo enseñarán las técnicas más innovadoras.
El calendario de los establecimientos y productos salmantinos durante el congreso Reale Madrid Fusión es el siguiente:
LUNES 13 DE ENERO DE 2020
HORA NOMBRE TAPA
11,00 h Oroviejo Cremoso de queso ahumado con albahaca, pan tostado y piñones
12,00 h Casa Paca Bombón de tartar de salchichón ibérico Único de Blázquez
13,00 h Tapas 3.0 Lentejas de la Armuña IPG estofadas con lengua ibérica
14,00 h Don Mauro Mollejitas de lechazo encebolladas con boletus y crema de foie.
15,00 h La Tentazión Bombón de Ternera Charra MG
16,00 h La Sastrería del Mercado Falso niguiri de setas y presa ibérica La Hoja del Carrasco
17,00 h Pucela Merengue de nata auténtica vainilla y frutos de la Sierra
PRODUCTORES
12,30 h Queso Amado Charra
13,00 h Lentejas de la Armuña IPG - Garbanzo de pedrosillo MG
14,30 h Hornazo de Salamanca MG - Tahona Delicatessen
15,30 h Quesería Carralejos
100 % IBÉRICO
La Hoja del Carrasco
MARTES 14 DE ENERO 2020
HORA SHOWCOOKING
11,00 h Tapas de Gonzalo Callos guisados con sus morros y patas
12,00 h Clavel 8, Brasa y Copas Secreto ibérico Tex Mex
13,00 h Bordadores Shake&Cook Rack de cerdo ibérico, kaki y pipian rojo
14,00 h Doze Ravioli de papada iberica, migas serranas y bacalao
15,00 h Don Fadrique Rosbif de Ternera Charra MG con salsa de chalota
16,00 h Hispania 20 Albóndiga de presa ibérica “Juan Manuel” y Quesos de Hinojosa
17,00 h El Mesón de Gonzalo Niguiri de presa Ibérica con causa limeña
PRODUCTORES
11, 30 h Soleae
12, 30 h Quesos Hinojosa
14,30 h Hornazo de Salamanca MG - La Madrileña
16,30 h Pan de Ángel
100 % IBERICO
Ibéricos Montellano
MIÉRCOLES 15 DE ENERO 2020
HORA SHOWCOOKING
10,30 h Los Álamos Gastrolab Tosta de queso Vallellano caramelizado
11,15 h Castillo de Montemayor Bollito Ibérico, Rufete y miel
12,00 h El Alquimista Callos de Ternera Charra MG, sacramentos ibéricos al modo nipón
13,00 h Lilicook Gastrobar Tataki de presa iberica FISAN
14, 00 h La Vermutería del Lilicook Tartar de jamón ibérico FISAN
15,00 h Azogue Viejo Capuccino de caza y su terrina
16,00 h Castillo del Buen Amor Cremoso de queso y crujiente de miel
16,45 h Estoril San Marcos de farinato Hergaher
17,30 h La Plata Milhojas de calderillo bejarano
PRODUCTORES
12,30h AQ5 Sabores
13,30 h Quesos Vallellano
14,30 h Hergaher
15,30 h Pan Negro de Mariluz
100 % IBÉRICO
Simón Martín
Miguel de Unamuno ha sido una de las personalidades más destacadas de la literatura española del siglo XX, un pensador auténtico, poeta, dramaturgo, novelista, filósofo y ensayista. Nació en Bilbao en 1864, pero en Salamanca encontró su patria espiritual, en ella vivió y murió.
Unamuno forma parte de nuestra historia más reciente como ciudad, a través de sus obras hizo a Salamanca más universal. Son muchos los espacios vinculados a su figura que hoy se pueden visitar en la ciudad: la casa en la que vivió, la Universidad en la que fue rector, los lugares que frecuentaba...
Estos mismos lugares son los escenarios en los que el director Alejandro Amenábar ha rodado la película “Mientras dure la guerra”, una obra de ficción basada en hechos reales, fruto de una rigurosa labor de documentación. Es en Salamanca donde transcurre la mayoría de la acción de la película, y donde se desarrolló gran parte del rodaje. “Mientras dure la guerra” muestra la vida en la ciudad durante el verano de 1936.
Estos son los lugares más relevantes que hoy se pueden visitar, algunos de los cuales aparecen en la película, con los que seguir la huella de Unamuno en Salamanca:
1.- Medallón de Miguel de Unamuno, en la Plaza Mayor
2.- Unamuno en el Ayuntamiento de Salamanca.
3.- Casa de Unamuno en calle Bordadores.
4.- Escultura de Unamuno frente a la casa de calle Bordadores.
5.- Universidad de Salamanca.
6.- Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
7.- Casa Museo Unamuno: residencia del rector.
8.- Calle Calderón de la Barca.
9.- Facultad de Letras.
10.- Convento de San Esteban.
En cumplimiento de la Normativa de Protección de Datos Personales y de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos que los datos personales que nos suministre a través de la página web https://www.salamanca.es/es/servicios/oficina-de-turismo-on-line/oficina-de-turismo , serán tratados de forma confidencial y pasarán a formar parte del responsable de tratamiento TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U.
Responsable del Tratamiento de datos de esta web:
Identidad: TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U.
CIF: A37400215
Dirección Postal: PLAZA MAYOR, 32, 37002 - SALAMANCA
Teléfono: 923 27 24 08
Correo electrónico: sociedad@turismodesalamanca.com
Fin del tratamiento:
Uso de los datos y ejercicio de derechos:
Sus datos personales serán utilizados para poder gestionar y prestar los servicios solicitados a través de la web, para el envío (por canales ordinarios o electrónicos) de información relacionada con nuestra actividad que pueda resultar de su interés o de los newsletters de la empresa y de esta manera mantener una relación comercial de prestación de servicios con el usuario hasta que nos indique lo contrario.
Destinatarios:
TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. no vende, cede ni arrienda de modo alguno, información o datos de carácter personal de sus Clientes/Usuarios a terceros, salvo obligación legal o por ser encargados de tratamiento (los cuales se han comprometido al cumplimiento de las disposiciones normativas, de aplicación en materia de protección de datos).
Legitimación:
El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:
En caso de que no nos facilites tus datos o lo hagas de forma errónea o incompleta, no podremos atender tu solicitud, resultando del todo imposible proporcionarte la información solicitada o llevar a cabo la contratación de los servicios.
Tiempo de Conservación:
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o no solicites tu oposición o supresión y durante el plazo por el cuál pudieran derivarse responsabilidades legales por los servicios prestados. En el caso de los datos de contacto para uso comercial y publicitario, serán conservados hasta que nos indiques lo contrario.
Se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Ejercicio de derechos:
Le informamos que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y otros derechos con arreglo a lo previsto en Normativa de Protección de Datos Personales, enviando un correo electrónico a la dirección arriba indicada indicando en el asunto “LOPD” acompañada de una copia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento válido que lo identifique. También puede hacer uso de los modelos y formularios que para el ejercicio de estos derechos pone a su disposición el portal de la Agencia Española de Protección de Datos. Sus derechos son los siguientes:
Puede ejercer estos derechos, solicitándonoslo a la dirección arriba indicada.
Uso de cookies:
TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. informa a sus usuarios que utiliza cookies en su Web Site. Las cookies son pequeños archivos de texto que almacena el navegador en el disco duro de su ordenador. Cuando navega a través de nuestra página web, nuestro servidor podrá reconocer la cookie y proporcionarnos información sobre su última visita. La mayoría de los navegadores aceptan la utilización de cookies de forma automática, pero puede onfigurar su navegador para ser avisado en su pantalla de ordenador de la recepción de cookies y poder impedir su instalación en su disco duro. En ningún caso los archivos -cookies- pueden leer información de su disco duro o archivos creados por otros sitios. Para leer nuestra Política de Cookies, pinche en el siguiente enlace: POLITICA DE COOKIES.
Veracidad de los datos y actualización de los mismos:
El Usuario garantiza que los Datos Personales facilitados a TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación en los mismos. El usuario será el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar a TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. o a cualquier tercero a causa de la cumplimentación de los formularios con datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. El Usuario no deberá incluir datos personales de terceros sin su consentimiento informado previo de lo establecido en la presente política de protección de datos, siendo el único responsable de su inclusión. Todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo. En caso de que no sean facilitados todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades. Para facilitarnos sus datos personales es necesario una edad mínima de 14 años.
Redes sociales:
TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. utilizará las redes sociales como medio de comunicación y promoción de sus servicios. En ningún caso utilizaremos los datos para fines no permitidos. Esta empresa no se hace responsable de los contenidos, comentarios, opiniones o informaciones, propias o de terceros, que los usuarios publiquen en nuestras cuentas creadas en Facebook, Twitter, Linkedin, etc. Puede utilizar nuestros contenidos para fines lícitos, siempre y cuando haga mención a su origen o autor. Tenga en cuenta que la utilización de las redes sociales está condicionada a las políticas de privacidad de cada una de ellas.
Confidencialidad y seguridad de sus datos:
TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. ha adoptado las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología, no obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
Los datos obtenidos a través del sitio Web y/o cualquier otro medio, serán tratados por el RESPONSABLE con absoluta confidencialidad, comprometiéndose a guardar secreto respecto de los mismos.
Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en Protección de Datos Personales, el RESPONSABLE está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPDGDD para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR y en el Titulo II de la LOPDGDD, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los Usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
La legislación sobre protección de datos puede ser modificada, por lo que le recomendamos encarecidamente que consulte regularmente nuestra Política de Protección de Datos.
Informamos que el sitio web de TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. no admite cifrado e informamos que la información enviada por internet sin cifrar puede ser vista por otras personas, con el envío de nuestros formularios usted acepta el envío de información sin cifrar.
Modificación de la Política de Protección de Datos:
TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. se reserva el derecho de modificar su política de protección de datos de acuerdo a su criterio, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial. Si TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. introdujera alguna modificación, el nuevo texto será publicado en este mismo sitio web, donde el Usuario podrá tener conocimiento de la política de protección de datos actual de TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U.. En cualquier caso, la relación con los usuarios se regirá por las normas previstas en el momento preciso en que se accede al sitio web.
Otra información:
Para cualquier aclaración o comentario puede dirigirse a TURISMO, COMERCIO Y PROMOCION ECONOMICA DE SALAMANCA, S.A.U. mediante correo electrónico enviado a la dirección arriba indicada
Del 24 de octubre al 17 de diciembre, espacios patrimoniales de la ciudad abrirán sus puertas en esta nueva edición del programa Las Llaves de la ciudad, que se presenta bajo el lema “Las murallas de Salamanca, el libro en el que todo está escrito”.
Dieciséis espacios forman parte de este programa, con veintidós propuestas que contemplan: 9 visitas guiadas, 3 visitas guiadas por arqueólogos, 3 visitas teatralizadas, 3 conciertos más un ciclo de música, ambientación sonora en el Pozo de Nieve y dos juegos de escape para el público familiar.
En esta edición se ha incrementado la oferta de actuaciones con entrada libre, hasta sumar trece, para favorecer y facilitar así el acceso a todo el público, reduciendo el número de propuestas que requieren entrada con invitación.
Novedades
Entre las novedades, un nuevo espacio que se incorpora por primera vez al programa: el Centro de Interpretación de las murallas salmantinas Salmantica Sedes Antiqua Castrorum, abierto este año al público. Un atractivo patrimonial más de la ciudad que ha permitido la recuperación de un tramo de la muralla prerromana y la apertura de un centro de interpretación de los recintos fortificados históricos, en la Cuesta de Carvajal.
Este año se incorpora también por vez primera el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación, Convento de las Dueñas. El juego de escape del Museo Taurino y la visita familiar a la Iglesia de la Vera Cruz son las otras novedades del programa.
Programación
Las Llaves de la ciudad 2019 ofrece tres visitas teatralizadas con las que celebrar las siguientes conmemoraciones: 600 años de la fundación del Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación (Vulgo de Dueñas), en el Convento de las Dueñas; 500 años de la fundación del Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca y 100 años de la labor docente de las Jesuitinas, donde se podrá visitar la Iglesia de Santa Cándida.
Por otra parte arqueólogos realizarán las visitas guiadas a Salmantica Sedes Antiqua Castrorum, el Centro de Interpretación de las murallas salmantinas; al Cerro de San Vicente y a la Cerca Vieja en la Facultad de Geografía e Historia.
También se realizarán visitas guiadas en: la Iglesia de la Vera Cruz; Vera Cruz en familia; la Iglesia de San Julián, donde se visita el camarín de la Virgen de los Remedios; la Iglesia de San Sebastián; Torre del Clavero; Convento de San Esteban, donde se realiza visita guiada y visita en silencio; la Biblioteca de la Universidad de Salamanca y los restos del Monasterio de Nuestra Señora de la Victoria, Mirat.
El Pozo de Nieve- Convento de San Andrés ofrece una ambientación y explicación sonora. Las Llaves de la ciudad este año amplían la oferta de juegos de escape: en el Museo Taurino se podrá disfrutar del Juego de escape “La montera perdida” y en Monumenta Salmanticae continua “Las 5 llaves del arca de la Universidad” con novedades.
Por último, la nota musical la pondrán los conciertos en la Iglesia de la Vera Cruz, Iglesia de San Sebastián y un ciclo de conciertos en Monumenta Salmanticae.
Salamanca con todos los sentidos. Accesibilidad
Como ya viene siendo habitual y con el fin de acercar el patrimonio y la oferta cultural a todas las personas de la ciudad, el programa incluye visitas y pases especiales a varios de los espacios atendiendo a las diferentes capacidades. Algunas visitas son de acceso libre y otras requieren reserva a través del correo llaves@turismodesalamanca.com.
Las personas con diversidad funcional podrán ser espectadores de estas propuestas con mayores facilidades y comodidades. Para ello se interpretará en lengua de signos el contenido de las representaciones y visitas de todos los espacios. El programa ofrece información de los espacios accesibles, detallando para qué tipo de discapacidad, y pone a disposición de los participantes un calendario de visitas. En la iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación (Vulgo de Dueñas), en la iglesia de San Sebastián y en la iglesia de Santa Cándida se han habilitado rampas para facilitar el acceso a los mismos.
Pasaporte de las Llaves de la ciudad
Al igual que el año pasado, los participantes podrán completar con cada visita el pasaporte que les permitirá entrar en el sorteo para acceder a otro espacio único: el Sancta Sanctorum de la Biblioteca Antigua de la Universidad de Salamanca, la sala donde se guardan con celo los manuscritos e incunables de la institución y cuyo acceso es restringido. Para ello deberán rellenar el pasaporte con el sello de 8 espacios y entregarlo en Monumenta Salmanticae antes del 30 de diciembre de 2019 para, después, entrar en el sorteo que se celebrará en este mismo lugar el martes 14 de enero de 2020 a las 10:30 h.
Desde su puesta en marcha en el año 2008, el programa las Llaves de la ciudad ha recibido 87.947 participantes.