La web www.salamancatourvirtual.es no estará operativa hasta mañana Martes 18. Disculpen las molestias.
El concejal de Turismo, Julio López Revuelta, ha presentado hoy las actuaciones que en materia de accesibilidad turística ha realizado la Sociedad de Turismo durante este año. Con motivo de la celebración, hoy, 27 de septiembre, del Día Mundial del Turismo que precisamente este año lleva por lema «Turismo para todos: promover la accesibilidad universal», el concejal ha realizado un balance de las acciones con las que conseguir que cualquier persona, con cualquier tipo de discapacidad, pueda disfrutar de Salamanca.
Bajo la marca “Salamanca con todos los sentidos”, Turismo de Salamanca viene apostando, de forma especial en los últimos años, por una ciudad accesible, en todos los ámbitos, para “diferenciarnos, especializarnos y adaptarnos a las demandas y necesidades de todos los públicos”, según ha señalado el edil.
Para ello, ha destacado la especial colaboración con los principales colectivos de la ciudad, como la ONCE, ASPRODES, el CRMF, o el Centro Cultural de personas sordas, para la realización de las diferentes acciones.
Entre las principales actuaciones, destacan las intervenciones en la Oficina de Información Turística; a la modificación de la puerta de acceso, atendiendo a las normas establecidas para el libre acceso de personas en silla de ruedas, se han sumado este año la incorporación del bucle magnético, para los colectivos con discapacidad auditiva. Y desde este verano, se ha instalado un plano de la ciudad en braille y alto relieve.
En cuanto a los materiales, se ha realizado, en colaboración con la ONCE, una edición en braille del plano de la ciudad y también del folleto genérico de Salamanca.
El concejal ha presentado además el nuevo material que se distribuirá en la Oficina de Información Turística para reforzar los servicios para estos colectivos. Se trata de una guía de lectura fácil sobre la ciudad. Esta Guía no sólo sirve para personas con discapacidad, sino también a otros colectivos, como extranjeros o personas mayores con dificultades lectoras.
Se trata de un folleto muy visual, que hará la lectura mucho más fácil a cualquier persona que visite la ciudad. No se trata de una guía al uso, sino un libro que sigue las pautas internacionales de Inclusión Europea y de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) para materiales de lectura fácil y ha sido validada por la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León. La adaptación de la publicación ha sido realizada por el Grupo de Lectura Fácil de ASPRODES Plena Inclusión Castilla y León.
Las guías están disponibles en la Oficina de Información Turística de Salamanca para las personas y colectivos interesados.
Tal y como recomienda la Organización Mundial del Turismo, se está realizando una destacada promoción, con información clara sobre la accesibilidad de las instalaciones turísticas, la disponibilidad de servicios de apoyo y la formación del personal en temas de accesibilidad y discapacidad. En este sentido, la Oficina de Turismo dispone de un mostrador adaptado para personas con movilidad reducida en el que se exponen y promocionan todos los materiales disponibles.
Las intervenciones en la Oficina de Turismo se completan con la formación del personal en lenguaje de signos, con cursos anuales.
La adaptación de las visitas a la ciudad ha sido otra de las principales novedades durante este año. La incorporación de pases adaptados en los diferentes programas turísticos ha tenido una gran acogida: así, 130 personas participaron en la edición de primavera de los Paseos por Salamanca; dentro del programa Plazas y Patios, la visita teatralizada adaptada en Monumenta Salmanticae, contó con 441 participantes y en el pase adaptado del recorrido teatralizado “Dominicos, un viaje redondo” participaron 1.000 personas.
La organización de visitas guiadas para colectivos con diferentes tipos de discapacidad incluye también visitas a la carta, en las que hasta el momento han participada un total de 143 personas.
En materia de nuevas tecnologías, Turismo de Salamanca cuenta con diversos servicios: la audioguía, en varios idiomas, que se puede descargar de forma gratuita en el portal web de turismo, o la aplicación de Realidad Aumentada; destaca la aplicación de turismo accesible, que desde noviembre de 2015 ofrece a los usuarios recorridos también adaptados para personas con discapacidad visual y auditiva. Se ha convertido además en una de las mejores posicionadas, con más de 27.000 descargas desde su puesta en marcha.
El portal de internet de Turismo de Salamanca www.salamanca.es cuenta con una herramienta que permite aumentar o disminuir el tamaño de letra de la web;
La adaptación de la señalética en Monumenta Salmanticae ha sido también otra de las recientes intervenciones.
¡27 de septiembre es el Día Mundial del Turismo!
¡Turismo para todos!
Hablar de turismo accesible para todos es hablar de la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de todos nosotros, tanto si viajamos como si nos quedamos en casa. Puede que sea por una discapacidad, aunque sea temporal, o porque tengamos niños pequeños, o porque nos hagamos mayores, pero en algún momento de nuestra vida, a todos nos va a beneficiar la accesibilidad del turismo.
Por eso queremos reclamar el derecho de todos los ciudadanos del mundo a conocer de primera mano la increíble diversidad de nuestro planeta y la belleza del mundo en que vivimos. En el Día Mundial del Turismo de este año, les pedimos su ayuda para difundir el mensaje de la importancia de la accesibilidad universal y de los inmensos beneficios que puede reportarle a la sociedad en su conjunto.
#tourism4all #WTD2016
El Día Mundial del Turismo se ha celebrado desde el principio el 27 de septiembre y su objeto es sensibilizar en mayor medida a la comunidad internacional de la importancia del turismo y de su valor social, cultural, político y económico. Además, como día oficial fijado en el calendario de las Naciones Unidas, la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo de contribuir a que se puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.
Esta campaña se desarrollará desde el 3 de octubre hasta el 4 de diciembre en diferentes soportes publicitarios de exterior de la capital española, con una imagen fresca y novedosa y un atractivo mensaje: Salamanca Emociona.
La conexión con la Alta Velocidad se convierte, además, en gancho principal de la campaña, a través del claim de la campaña: “Estás a una hora y media de Salamanca, Estás a una hora y media de emocionarte”.
Para maximizar la notoriedad y mantener el recuerdo el máximo tiempo posible se cubrirán las fechas previas a los tres puentes festivos del último trimestre del año. En esta ocasión se incluye como soporte novedosos la presencia en las pantallas gigantes de Callao, de 101metros y 130 metros cuadrados respectivamente, en las que se proyectarán spots promocionales de Salamanca 80 veces al día, durante cuatro semanas, garantizando un mínimo 1.000 emisiones.
Los spots se emitirán también en pantallas digitales en centros comerciales, con 81 pantallas cubriendo el100% de cuatro destacados centros comerciales: Las Rozas, Islazul, Plenilunio y Príncipe Pío.
Además Salamanca estará presente en las estaciones AVE, de larga, media distancia y cercanías, ( Atocha, Chamartín, Nuevos Ministerios, Sol) tanto en mupis convencionales como pantallas digitales de 70’ pulgadas, durante tres semanas en periodos clave, con 20 mupis y 20 digitales por semana.
La imagen de la campaña estará también presente en las principales estaciones de metro, con presencia en 25 mupis en las semanas previas a las festividades de El Pilar, Los Santos y la Constitución.
Como en otras ocasiones, se recurrirá a la publicidad en los autobuses de la EMT de Madrid. Diez vehículos rotulados en la trasera y los laterales difundirán la imagen de la ciudad durante tres semanas por la calles de Madrid.
Además se realizará una campaña de publicidad digital de una semana de duración en uno de los portales de reserva de viajes líderes de España, Atrápalo.
Se trata de una campaña que cubre multitud de soportes y que se completa con una website responsive exclusiva para esta campaña www.salamancaemociona.es y con amplia presencia en redes sociales, con perfil propio en Facebook, cuenta de Instagram y canal Youtube.