fbpx

Turismo de Salamanca. Portal Oficial

Web App Instagram Facebook Twitter YouTube Flickr Feed
A- A A+
Could not play video.
There was a problem trying to load the video.
Error code: html5_video:4
Está aquí: Inicio Salamanca María
María

María

Tras las favorables cifras de viajeros obtenidas el pasado año, en las que Salamanca ha registrado el mejor dato histórico en pernoctaciones (cerca de un millón) de turistas internacionales, la ciudad llega a Fitur 2015 con el propósito de captar más viajeros internaciones. La principal Feria Internacional de Turismo celebra su XXXV edición del 28 de enero al 1 de febrero de 2015. Una feria líder para los mercados receptivos y emisores de turistas que se convierte en el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y en la que Salamanca establecerá, una vez más, destacados acuerdos y encuentros para favorecer su promoción.
La apuesta por la promoción internacional se verá reflejada en los diferentes convenios que la ciudad firmará, en el marco del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con Turespaña e Iberia.
El acuerdo con el Instituto de Turismo de España, (Turespaña) permitirá el desarrollo de acciones conjuntas de marketing de los destinos y productos turísticos a través de una serie de acciones de comunicación que incluyen presentaciones a medios de comunicación y publicaciones de boletines dirigidos a prensa y medios. Un acuerdo que permitirá la realización de viajes de prensa internacional tanto individuales como de grupo. Los mercados a los que van dirigidas estas acciones son países nórdicos (Suecia), Dinamarca, Holanda, Centro Europa, Colombia, México e India.
Las acciones de marketing viral, difusión en redes sociales y mediante aplicaciones móviles serán otras de las herramientas de promoción. Se realizarán, además, acciones de marketing directo en los mercados que cubren las principales Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero. Asimismo este acuerdo garantiza la asistencia a las principales ferias internacionales y los viajes a turoperadores y agentes de viajes en los mercados de origen.
Con el mismo objetivo de promover la presencia de Salamanca a nivel mundial, la ciudad firmará, en el marco del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, un convenio con Iberia, que permitirá la promoción de proyectos de intermodalidad, a través de un producto que está en funcionamiento desde la primavera de 2014, gracias a la colaboración del Ayuntamiento con Iberia y Grupo Avanza, y que une Salamanca con la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suarez. Un acuerdo que facilitará el desplazamiento de visitantes y la promoción internacional.
Salamanca aprovechará la feria para acudir a la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que se celebrará el jueves 29 en Madrid.
Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, Salamanca será también protagonista del acuerdo que la Junta de Castilla y León y la secretaria de Estado de Turismo firmará para la promoción del V Centenario a nivel internacional. Aludiendo a esta conmemoración, la imagen de la Santa es precisamente el reclamo con el que el Patronato Provincial Provincial de Turismo de Salamanca acude a Fitur, con el mensaje Salamanca y Alba de Tormes, iluminan las palabras de Teresa.
Salamanca aprovechará su presencia en la feria para promocionar sus principales productos turísticos, entre las que destacan las actividades programadas dentro del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa. Los espacios teresianos y los de espiritualidad femenina son las dos rutas diseñadas en la ciudad para conmemorar este aniversario.

Los recursos patrimoniales, gastronómicos y culturales estarán presentes en los diferentes materiales turísticos que se distribuirán en la feria, entre los que se incluye el cartel oficial de la Semana Santa 2015 y el nuevo folleto promocional de la Galería Urbana del Barrio del Oeste: un novedoso recurso cultural, de arte urbano a pie de calle, que complementa la oferta turística y cultural de la ciudad. Se trata de un plano, en el que a través del recurso de la infografía, ubica las principales obras de arte urbano de este barrio.
También en el marco de la feria, Salamanca renovará la certificación Q de calidad de la Oficina de Turismo de Salamanca, que desde 2013 viene aportando a la oficina de turismo salmantina prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor. Una certificación que está permitiendo avanzar en la mejora de la calidad de sus productos y servicios como factor competitivo y signo diferenciador en los mercados nacionales e internacionales.
Las sesiones de trabajo durante la Feria se completarán también con los diversos contactos y reuniones con profesionales que mantendrán los técnicos de Turismo de Salamanca. En una zona comercial habilitada para ello se realizarán acciones de comercialización con diferentes empresas y profesionales relacionadas con el sector.
Por su parte, la oficina de promoción de congresos, Salamanca Convention Bureau, tiene previsto además reuniones comerciales con diversas empresas y agencias organizadoras de eventos y congresos. Fitur Negocios será otra de las citas destacadas: tanto los técnicos de Turismo de Salamanca como a través de Salamanca Convention Bureau se han cerrado completas agendas con encuentros con profesionales
En la edición 2014, confirmando la tendencia de recuperación turística, 9.083 empresas expositoras de 165 países / regiones, 120.231 participantes profesionales y 97.549 personas de público no profesional, se dieron cita en FITUR para transformar el ocio en negocio y el negocio en desarrollo.

Un año más Salamanca prepara su participación en Madrid Fusión reuniendo los mejores productos y profesionales de su gastronomía. El Alcalde, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado esta mañana, acompañado por el equipo de cocineros que formarán la expedición de Salamanca, el programa con el que la ciudad acudirá a esta importante cita.
Junto a ellos han estado representantes de las empresas patrocinadoras, de la Academia de Gastronomía de Salamanca, de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, de las Escuelas de Hostelería y de la Asociación de Sumilleres de Salamanca. Este es el cuarto año en el que la ciudad participa en este encuentro internacional que se celebrará del 2 al 4 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid.
Fran Vicente encabezará la expedición que representará a Salamanca en el principal encuentro del sector gastronómico. El televisivo chef ejercerá de jefe de cocina y "embajador" de la ciudad ante el público participante y asistente a la feria. Junto a él, Alfredo Matallana, como jefe de sala y los dieciséis restaurantes, con sus respectivos equipos: El Alquimista, Casa Paca, La Cocina de Toño, El Corrillo, Don Fadrique, Don Mauro, Doze, Hoja 21, Lilicook Gastrobar, Lis, El Mesón de Gonzalo, Montero Casa de Comidas, Pucela, Las Tapas de Gonzalo, La Tentazión y Vida & Comida. Una lista en la que se repiten los quince participantes de la pasada edición y que incorpora como novedad la participación del restaurante Hoja 21
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, destacó que Salamanca lleva cuatro años consecutivos en Madrid Fusión "haciendo las cosas bien, cuatro años caminando juntos y generando economía, empleo y oportunidades gracias a una gastronomía de primer nivel".
"Ése es el camino y por eso regresamos con una oferta renovada, con el mejor equipo de cocineros posible, con los mejores restaurantes y con las mejores marcas de calidad", destacó el alcalde, quien agradeció el apoyo de La Academia de Gastronomía, de la Asociación de empresarios de Hostelería, de las escuelas de hostelería y de la Asociación de Sumilleres.
"Todos juntos –continuó- formamos un equipo de ensueño para promocionar "Salamanca para comérsela", una tarjeta de presentación inmejorable que cada vez trae más comensales, más turistas, para sentarse a comer a la gran mesa de Salamanca".
Fernández Mañueco recordó que Salamanca volverá, por cuarto año consecutivo a Madrid Fusión, tras conocerse que la ciudad registró en 2014 la mejor cifra histórica en pernoctaciones de turistas internacionales.
"Esta ciudad logró el año pasado cerca de un millón de pernoctaciones, según el INE, y que el incremento en las pernoctaciones nacionales e internacionales supone la mejor cifra desde 2008", resultados que atribuyó el "buen trabajo de todos", Ayuntamiento y sector turístico de Salamanca.
Alfredo Matallana, ha detallado las características de las diferentes tapas que componen el menú. Una carta elaborada con materias primas de la tierra para ofrecer un viaje gastronómico que irá desde la tradición hasta la evolución en las últimas tendencias a través de 16 tapas calientes, frías y postres.
El grupo de profesionales ha trabajado durante varias semanas en la elaboración del almuerzo-cóctel que la ciudad ofrecerá en el congreso para más de 300 profesionales el día de la inauguración. Entre los invitados a esta importante degustación en Madrid se encontrarán chefs, críticos gastronómicos, prensa especializada nacional e internacional, miembros de la Academia de Gastronomía y ponentes del congreso. Este año, como principal novedad, los cocineros ofrecerán tras la feria el plato elaborado para Madrid Fusión en sus restaurantes durante un mes. De este modo también en la ciudad se podrán degustar estas pequeñas obras de arte gastronómico.
Con estos platos Salamanca pretende transmitir los valores de la gastronomía salmantina, la calidad de los productos de la tierra y el buen trabajo de los cocineros que trabajan en Salamanca. Los platos se elaborarán con productos de diferentes marcas de garantía, denominaciones de origen y otras marcas, combinando tradición con innovación. Han sido 24 las empresas patrocinadoras que han cedido sus productos para la elaboración de los diferentes platos. Además se ha contado con la colaboración de las tres escuelas de hostelería (Fonda Vera Cruz, perteneciente al I.E.S. La Vaguada; Escuela de Hostelería de Salamanca y Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta); y la Asociación de Sumilleres de Salamanca.
Salamanca Para Comérsela volverá a contar una vez más con stand propio, herramienta de promoción de los restaurantes, restauradores, así como de los productos gastronómicos salmantinos, La Hoja del Carrasco, Jamones Luis Bravo, Campo Charro, Hornazo de Salamanca, La Tahona de la Abuela y productos de Coca-cola Iberian Partners. El objetivo, de nuevo, será situar a la ciudad como destino de referencia en gastronomía y restauración con el objetivo de impulsar el sector, atraer turismo y facilitar la generación de actividad económica y de empleo.

Según los datos del INE, en diciembre de 2014 Salamanca ha vuelto a registrar un incremento en la llegada de viajeros internacionales, con un 16,07% (9.731 personas) respecto al mismo mes del año anterior. La suma de los doce meses del año 2014 representa un aumento respecto a 2013 del 5,37 % en pernoctaciones internacionales.
El incremento de las pernoctaciones de viajeros nacionales e internacionales supone un 1,69 % más que el año anterior, ascendiendo a 969.609, lo que convierte a 2014 en el año con un mayor número de pernoctaciones recibidas desde 2008.
El número total de visitantes llegados en 2014 se sitúa en 587.688 viajeros, un número levemente inferior al registrado el año anterior, que marcó la cifra más alta desde que el Instituto Nacional de Estadística ofrece datos.
Otro dato positivo lo encontramos en la estancia media anual, que pasó de 1,58 días en 2013 a 1,66 días en 2014. El grado de ocupación durante los pasados 12 meses se incrementó en 2,15% respecto al año anterior.
El Ayuntamiento de Salamanca a lo largo de 2014 ha desarrollado numerosas acciones de promoción turística dirigidas al mercado nacional e internacional y encaminadas a alcanzar un mayor número de pernoctaciones, como así ha sido. Algunas de las iniciativas se han desarrollado en las ferias de turismo más importantes del mundo como el Salon des Vacances en Bruselas, la ITB de Berlín, la World Travel Market de Londres o las jornadas de comercialización desarrolladas en China a lo largo del año pasado.
Salamanca también ha estado presente en los workshops y mercados de contratación dirigidos a turoperadores internacionales. Se han recibido durante los doce meses del año pasado viajes de familiarización para dar a conocer la ciudad en los mercados chino, alemán o japonés y viajes de prescriptores y profesionales turísticos organizados desde Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero.
Del mismo modo, se ha reforzado la presencia de Salamanca en la promoción internacional a través de dos vías: fidelizar mercados internacionales ya consolidados como países europeos, Japón y EEUU; e incidir en otros mercados emergentes, como el chino, ruso, indio o latinoamericano.
Además, El Ayuntamiento de Salamanca ha reforzado la promoción de la ciudad en España a través de diferentes campañas. En los meses de primavera y verano se desarrolló una campaña de publicidad en el norte de España (País Vasco, Asturias y Cantabria). También se ha reforzado la promoción en la comunidad de Madrid en los últimos meses del año a través de la campaña "Cuando fue tu última vez?".

Salamanca acude un año más a INTUR, la feria de Turismo de Interior, para presentar sus recursos y servicios turísticos.

 

El V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, la riqueza patrimonial, la apertura de nuevos espacios y la oferta cultural y gastronómica  marcarán en los próximos meses la oferta de la ciudad. 

Mediante Decreto de la Presidencia número 13/2014 de 11 de noviembre de 2014, se adoptó el acuerdo que literalmente dice:

 Primero: Adjudicar “El diseño, la construcción, decoración, montaje, desmontaje y transporte del Stand para la promoción turística de Salamanca en la Feria de INTUR 2014”, que tendrá lugar en Valladolid del 27 al 30 de noviembre de este año, a la Empresa JUAN LLORENS GRUPO DE SOLUCIONES ESTRATÉGICAS, S.L.U., CIF B37346541, en 45.920,35 €, IVA incluido, en las condiciones del Pliego de Cláusulas Administrativas y del de Prescripciones Técnicas.

Segundo: Disponer y comprometer el gasto inherente a la presente contratación, por importe de 45.920,35 €, con cargo a la Partida Presupuestaria 432-22602 “Publicidad y Propaganda” del presupuesto del Patronato Provincial de Turismo de Salamanca para el año 2014, con RC nº 4/2014.

Tercero: Notificar la adjudicación del contrato a todos los licitadores, publicándose asimismo en el “Perfil de Contratante” de Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca S.A.U.

Cuarto: La formalización del contrato con la empresa adjudicataria se efectuará dentro de los cinco días hábiles siguientes a aquel en que se reciba la notificación de la adjudicación.

Todo lo que le comunico para su conocimiento y efectos oportunos significándole que el presente acto es definitivo en vía administrativa y contra él podrá Vd. interponer recurso potestativo de Reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que ha dictado este acto, tal y como señala el artículo 116 y 117 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al recibo de la notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Salamanca, según lo dispuesto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

 

Salamanca, a 12 de noviembre de 2014

El club de producto Salamanca para Comérsela se suma a los actos de conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa ofreciendo a sus clientes un Menú Teresiano inspirado en la Santa. Cada uno de los quince restaurantes que participan ha elaborado un plato con el que rendir homenaje a Teresa. Los cocineros han elegido recetas tradicionales como torrijas, bacalao, sopa carmelita o cochinillo, que en muchos casos han evolucionado hacia una cocina moderna, como las “Yemas de Santa Teresa en costra de almendras garrapiñadas y sopa de chocolate y coco”.

Los restaurantes que elaborarán primeros platos son Casa Paca, que cocinará “Ensalada Carmelitana”; Don Mauro, donde se servirá “Sopa Carmelita”; en el Mesón de Gonzalo se ofrecerá “La sopa de convento castellana” y “Puchero Teresiano” en el Valencia.

El Delicatessen & Café tiene dos propuestas: “Garbanzos con bacalao y piñones de clausura” y “Menestra del Huerto de Santa Teresa”.

El segundo plato será el dedicado a la Santa en los siguientes establecimientos: El Corrillo preparará “Bacalao del Hermano Gabino”; La Fonda del Arcediano de Medina “Rabo de toro estofado”; Lilicook Gastrobar “Bacalao Cardenalicio” y El Pecado “Cochinillo confitado del Pecado”.

Los dulces y postres vendrán de la mano de los cocineros de El Alquimista, donde elaborarán “Torrijas de Santa Teresa”; La Cocina de Toño “Floreta de helado de vainilla, salsa de avellanas, yemas de Santa Teresa y espuma de limón” y el restaurante Lis, que ha escogido “Miel sobre hojuelas de convento con crema de mango”. En la Casa de comidas Montero se podrá degustar “Yema de Santa Teresa en costra de almendras garrapiñadas y sopa de chocolate y coco”; el restaurante Pucela preparará “Teresianas dulces y frutos rojos”; Las tapas de Gonzalo proponen “La torrija de la Madre Superiora” y por último, el restaurante Valencia “Arroz con leche monacal”.

 

Turismo de Salamanca ha editado un material promocional de este menú Teresiano, que se distribuye en la Oficina de Turismo y en los quince restaurantes.

Descubre 13 espacios singulares

Post 09 Octubre 2014

 

La conmemoración del V Centenario de Santa Teresa de Jesús marca la séptima edición de Las Llaves de la ciudad.  Bajo el título “Teresa Tiene las Llaves”, se propone una RUTA ABIERTA por trece espacios patrimoniales en la que conocer, disfrutar de Teresa y Salamanca en toda su dimensión.

Puedes conseguir tus invitaciones en Monumenta Salmanticae (Iglesia de San Millán c/ VeraCruz s/n) cada semana en el horario de visita al centro*. Se entregarán dos invitaciones por persona para dos espacios.

*Horario Monumenta Salmanticae:

Octubre: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30

Noviembre y diciembre hasta las 18:00

Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00

Entrada libre

 

El DA2 (DOMUS ARTIUM 2002), es un centro de arte contemporáneo con una  apuesta decidida  por las últimas tendencias del arte nacional e internacional y muy especialmente del desarrollado desde la década de los noventa hasta  hoy y el apoyo a los artistas emergentes de la ciudad y la comunidad castellanoleonesa.

+ información  http://domusartium2002.com/es/PORTADA/

 

 

Ieronimus celebrará el próximo jueves 21 de agosto la Noche de los Fotógrafos: desde las 20’30h hasta las 00’00h, y al precio de entrada habitual, todos los visitantes podrán realizar fotografías de cualquier rincón de la exposición, con cámara o móvil. Una experiencia con la que se pretende que los visitantes pueda disfrutar con nuevas perspectivas, al tiempo que mirar, elegir, aplicar toda su sensibilidad al captar la imagen, y sobre todo, tomarse su tiempo.

 

Página 35 de 37